Carta de control R con intervalos de muestreo variables
Ana Lucia Moreno Cortés & José Alberto Vargas Navas


Resumen

La carta de control R usada para monitorear la variabilidad de un proceso, se basa en los rangos calculados a partir de muestras seleccionadas en tiempos igualmente espaciados. En este artículo se modifica la carta R usual, permitiendo que los intervalos entre las muestras puedan ser variables. La idea es que el intervalo de tiempo entre las muestras i e i+1 sea corto, si el rango de la i-ésima muestra da indicación de un posible cambio en la variabilidad del proceso, y largo en caso contrario. Comparaciones entre cartas de control R con intervalos de muestreo fijos (FSI) e intervalos de muestreo variables (VSI) muestran que estas últimas detectan más rápido cambios en la variablilidad de un proceso.

Palabras clave: cartas de control R, intervalos de muestreo variables, tiempo promedio para señal.

PDF